La Momia de un Gato
La Momia de un Gato
Esta momia felina fue cuidadosamente envuelta en lino y decorada con detalles pintados. Se trata de un ejemplo sobresaliente de las prácticas funerarias del Antiguo Egipto durante el Período Ptolemaico (c. 332–30 a.C.), cuando los animales sagrados eran momificados y ofrecidos como ofrendas votivas en los templos.
Los gatos estaban profundamente vinculados a la diosa Bastet, símbolo de protección, fertilidad y armonía. El acto de momificar un gato no solo representaba respeto hacia el animal, sino también una conexión espiritual entre el devoto y las deidades.
Este tipo de momias eran producidas en grandes cantidades y colocadas en cementerios especiales destinados a animales sagrados.
Significado simbólico: El gato como mediador entre lo terrenal y lo divino.
Bastet era una poderosa diosa del Bajo Egipto, protectora y asociada a la prosperidad. En su forma zoomórfica, se representaba como un gato, y los gatos eran considerados animales sagrados para ella.
Normalmente, Bastet en forma de gato aparece sentada en posición erguida, como en el objeto 10.130.1332; sin embargo, este gato aparece recostado, una postura menos común pero también bien documentada.
A pesar de estar reclinada, la figura del gato muestra una actitud atenta, como si vigilara el contenedor sobre el que está posado. No lleva joyas ni amuletos, a diferencia de otras representaciones felinas, pero presenta un nivel de detalle extraordinario: las marcas incisas en todo el cuerpo aportan textura y profundidad al pelaje, mientras que los ojos con incrustaciones dan un efecto de vitalidad. Las franjas en la cola imitan el patrón anillado típico de los gatos reales. Una pequeña placa cuadrada de bronce en la parte trasera corresponde a una antigua reparación de un defecto menor en el moldeado.
El gato reposa sobre una caja rectangular hueca, que originalmente contenía una momia animal. La caja está abierta por la parte posterior, por donde se introducía la momia. Una inscripción en el frente indica el nombre del donante. Este tipo de cajas para momias se depositaban en las catacumbas, junto a otras ofrendas como momias de gatos envueltas en lino, como las encontradas en las extensas catacumbas de Bubastis y Saqqara.